2 de Febrero, Día de la Candelaria
Por Lupita Vital
Tradición Cristiana y Costumbres
¿De dónde viene la tradición y cuál es la costumbre?

De acuerdo a la ley de Moises, cuando una madre daba a luz a un niño, era considerada impura por siete días, además debía permanecer durante treinta y tres días, en purificación de sangre.
Cuarenta días después del Nacimiento de Jesús, la Virgen María cumplió con esta ley. Presentó al Niño Jesús al templo. “Te pertenecerá el primogénito de cualquier ser viviente, sea de hombre o de animal, ofrecido a Yavé. Tú harás solamente el rescate del primogénito de hombre, así como del primerizo de un animal impuro” (Números 18,15).
Bendición de las candelas

En muchos lugares del mundo este día marcaba el principio del año. Por lo tanto en varios pueblos indígenas, se tiene la costumbre de bendecir las semillas para la siembra.
Tradición en la familia
Se tiene por tradición o costumbre, que a la persona que le toca el Niño Dios el día de los Reyes Magos al partir y comer la rosca de Reyes. (6 de enero), sea la persona que ofrece la comida. Por lo regular tamales. La Iglesia recomienda guardar el Día de la Candelaria como Fiesta de la Purificación de la Virgen y la Presentación de Jesús en el Templo.
<< Home